HISTORIAS DE PUEBLO ARGENTINO: VIDA DE PUEBLO

 


Pueblo Argentino es una pequeña localidad fundada en 1866 a la vera de su nueva estación de trenes ubicada a casi 400 km de la parisina Buenos Aires.  En este pueblo que parece detenido en el tiempo las calles de tierra, resbaladizas por la humedad persistente, se enredan entre casas de adobe y techos de chapa, cubiertos con musgo y enredaderas. La iglesia, con su torre antigua y campanario desentonando en la quietud de la noche, domina la plaza central llamada San Martín, donde la gente se congrega en las tardes para conversar y compartir algunos mates con sus compañeros y amigos. Cerca de allí, la emblemática Vuelta al Perro, un rectángulo perfecto de calles donde no sólo se utiliza para dar vueltas sino donde en sus veredas los perros descansan en la sombra, simbolizando la calma de la vida local. Por las noches, los bares nocturnos se iluminan cálidamente, y el aroma a madera vieja y vino tinto llena el aire frío de invierno. La humedad en el ambiente hace que todo tenga un aroma particular, una mezcla de tierra, nostalgia y la promesa de historias que solo el tiempo y la buena compañía pueden contar.