TIC TAC, LAS CEBRAS CAÑADENSES


Este 15 de febrero de 2025 cumple 90 años el histórico Tic Tac Básquetbol Club, cuna de grandes glorias deportivas no sólo del básquet sino de las bochas. Miembro fundador de la Asociación Cañadense de Básquetbol. Comparto con ustedes la línea histórica que realicé en el año 2015 cuando fui Director del Museo Histótico de Cañada de Gómez y fotos del club. 

1-      El 15 de febrero de 1935 a las 20,30 nace el Club Tic Tac. Su primer comisión directiva estaba integrada por Miguel Gil (Presidente); Marcos Albónico (Secretario); Domingo Molina (Tesorero); Francisco Pravisani, Jorge Molina, Mario Panfoli, Alfonso Maggiola, Eduardo Peralta, Jacinto Martorell y Juan P. Benitez (Vocales).  Participaron además de la fundación los señores Osvaldo Miguelena, Armando Rizzardi, Rogelio Ruchelli, José Maggiola, Eduardo Pravisani, Ángel Pravisani, Cirilo Peralta, Edelmiro Peralta, Pío Amaya, Tomás Amaya, José Amaya, Ramón Amaya, Raúl Amaya, Francisco Miranda, Cirilo Miranda, Waldemar Zeballos, Dante Zeballos, Antonio Dall´Orso, Eldo Contreras, Eduardo Martorell, José P. Cagnin, Rogelio Pellex, Pedro Audano, Leopoldo Audano, Miguel Ruchelli, Ricardo Fernández, Francisco Franetovich, Roberto Fernández, A. Goggia, Edmundo Juárez, Luis C. Piccinini, A. Lomascolo, Juan Isiar y Roberto Schaad. Fijando como domicilio para las reuniones el de Sarmiento 457.

2-   El 30 de diciembre de 1936 el Club Tic Tac, representado por Alfonso Maggiola, junto a los clubes Newell´s Old Boys, Sport Club Cañadense, Boy Scouts, Olimpia y Everton Central Argentino fundan la Asociación Cañadense de Basket Ball.

3-      En 1937 presidieron la institución Daniel Zavalla y José Cagnin.

4-  Durante todo este tiempo el club desempeñaba sus tareas deportivas en Sarmiento al 400, propiedad de Justo F. Peralta, quién fuera presidente honorario de la institución en 1938.

5-     Ordoner Catella asume la presidencia en 1938 y el 6 de junio del mismo año se inauguran las nuevas instalaciones del club ubicadas en Brown al 800, su cancha de básquet fue la primera con pisos de mosaicos durante ese tiempo.

6-      El 15 de abril de 1939 se aprueban los estatutos del Tic Tac Basket-Ball Club.

7-    Carlos Maero asume la presidencia en 1940 y comienza la instalación de las canchas de bochas. Durante este mandato es elegido socio honorario Pedro Laguna, unos de los benefactores de la institución.

8-     En 1942, Miguel Ruchelli es elegido presidente. Un año después Horacio Peralta es quién ocupa el cargo máximo de la institución y continuaron en esa función los señores Luis Laguna (1944), Armando Giordano (1945), volviendo Horacio Peralta en 1946 y en los dos años siguientes Carlos Lagier presidió la comisión directiva.

9-   Bajo la administración de Miguel Ruchelli en 1949 y a $12.000 se adquieren los terrenos donde se encontraba la sede social.



10-  En 1951, siendo presidente Claudio Cárdenas, se emiten acciones que muchos de los socios compran para la remodelación de la nueva sede social.

11-  En 1952 se compran las primeras mesas de casín, era presidente del club Felipe Iadanza.

12-  Desde 1953 hasta 1961 se suceden como máximas autoridades los señores José Ramacciotti, Desiderio Peralta, Eduardo Peralta, Luis Cupulutti, Sebastián Vernazzi y José Curi. Durante el mandato de Vernazzi en 1958 se modifican los estatutos del club.

13- En 1960 la primera división de las “Cebras” obtienen el recordado Torneo Octogonal 25º aniversario. También ese año se organizaron diferentes festejos conmemorando las bodas de plata.

14-  Después de un parate retoman nuevamente las actividades el básquet en el club. Asume la presidencia Juan de la Cruz Ullúa desde 1962 hasta 1964.

15-  Ricardo Gazaud y Luis Belardinelli dirigen la institución entre los años 1965 y 1968.

16-  Rogelio Ruchelli inicia su gestión al frente de Tic Tac Básquet Ball Club en 1969, siendo reelecto en varias oportunidades hasta 1975. Comprende aquí una de las etapas más destacadas de la organización del club.

17-  En 1970 Tic Tac sale campeón de Primera División con un equipo integrado por Daniel Rangone, Alberto Chirino, Miguel Piccinini, Guillermo Tagliotti, Miguel Konstantinov, José Fernández, Luis Fagioli, Abel Maccari, Adhemar Tomasini, Hugo Tomasini y José Campos. Era su entrenador el recordado Héctor «Negro» Estévez.



18-  En 1972 comienza el Operativo Cebra para juntar fondos destinados a la adquisición de los terrenos del campo de deporte.

19-  En 1973 se compra a los descendientes de la familia Ponisio los terrenos del campo de deporte.

20-  Durante 1976 preside la institución Carlos Macchi.

21-  En 1976 después de un largo tiempo, el Tic Tac Básquet Ball Club vuelve a tener baloncesto entre sus disciplinas, esta generación, como las anteriores, obtuvo importantes éxitos sobretodo en el Minibásquet nacional.

22-  Enzo Ciani comienza en 1977 su mandato al frente de la institución. Durante su mandato hasta 1979 se procede a construir los cimientos del gimnasio.

23-  En 1980 vuelve como presidente Rogelio Ruchelli y tres años hace lo mismo Sebastián Vernazzi, durante esos años hasta 1986 se techa el gimnasio y se realizan obras en vestuarios y cancha de básquet. También en 1985 se realizaron los festejos de las Bodas de Oro, con un gran almuerzo donde se homenajeó a los fundadores del Tic Tac.



24-  Entre los años 1987 y 1991 fueron presidentes del club Omar Orellano y Néstor Perret, Nelson Pagnucco en 1992 ocupo brevemente la presidencia.

25-  Durante la década del noventa y con su gimnasio en desuso, el club decide comenzar con la disciplina paddle, la cuál hasta el día de hoy sigue siendo una de las más destacadas de la región.

26-  En 1992 asume la presidencia de la Asociación de Clubes de Básquet Eduardo Bazzi, ex jugador de la institución, acompañado por otro hijo de la casa Juan Siemienczuk.

27-  En 1993 asume la presidencia Eduardo Manuel Navarro, ocupando ese cargo hasta el año 2000.

28-  A comienzo de la primera década del Siglo XXI, se construyen e inauguran la sede de Casín, donde se disputaron destacados torneos de elite. Hoy es sede del Jockey Club.

29-  Entre los años 2000 y 2003 preside el club Héctor Curi.

30-  Antonio Caracini asume en 2003 la presidencia de la institución hasta nuestros días. En este período se realizan obras de infraestructura en las canchas de bochas, paddle. El buffet del club se transforma en un lugar de encuentro social con espectáculos y reuniones juveniles.

31-  Las bochas, es la disciplina que ha perdurado a lo largo de estos 80 años, con grandes jugadores campeones a lo largo y ancho del país

Su actual presidente es Andrés Santamaria, gloria del básquet argentino, donde se siguen desarrollando actividades relacionadas al paddle y en una de sus salas se alquiló para el uso de un gimnasio.

Más Fotos 











No hay comentarios.: