Derechos Humanos: Cañada de Gómez al borde de un conflicto diplomático en 1876

Cirilo Peralta, Juez de Paz en Cañada de Gómez. Archivo del Museo Histórico Municipal
En la historia chica de la ciudad ocurrieron muchos hechos de crueldad que fueron contaron de manera light por algunos de los historiadores de siempre. Quizás por amistad con la familia, o por querer ser consecuentes con las familias patricias cañadenses, esas circunstancias que marcaron fuertemente nuestra vida pueblerina hoy pueda quedarse en el olvido de unos papeles.
De los archivos del Museo Histórico Municipal, hemos rescatado un trabajo realizado por Ezequiel Gallo,  titulado Conflictos socio-políticos en las colonias agrícolas de Santa Fe (1870-1880) y presentado al Instituto Torcuato Di Tella en agosto de 1973 describe los pormenores de un comisario y juez de paz cañadense Cirilo Peralta…

La Historia de Cañada de Gómez... Declaratoria de Ciudad

La Historia de Cañada de Gómez... Cuando se fundó Cañada de Gómez...

Uno de los culpables de la muerte de Favaloro fue recibido en Cañada de Gómez

Es increíble la poca memoria que tiene la ciudad. Muchas veces veo en las redes sociales fotos reivindicando la excelente figura de Rene Favaloro, pero lo más hipócrita es saber que los mismos que reivindican al prestigioso cirujano cardiovascular, recibió con pompas y platillos a uno de los culpables de su suicidio. 
Hay una leyenda que dice que siempre la clase media se olvida de quién lo salvó del ahogo, y la historia vuelve a repetirse. Ahora son grandes profesionales, los mismos que dejaron a la Argentina en la peor de las crisis y Bulat fue uno de ellos.
La historia de Bulat con Favaloro

La Historia de Cañada de Gómez... Guillermo Perkins, nuestro virtual fundador

El padre del periodista socialista amenaza desde Twitter

En el día de hoy recibí en modo de "aviso" y no de "amenaza" que tenga ojo por donde camino.
El autor de la misma no es ni más ni menos, que Orlando Soverchia, padre del cronista del Frente Progresista Cívico y Social Emanuel Soverchia.
Este señor, que el pasado sábado manifestó en su red social que por mis condiciones debería trabajar de barrendero (cosa que no me ofende en absoluto porque ser barrendero es un trabajo donde tengo muchos amigos y compañeros que trabajan de eso y son excelentes personas), posteriormente borró ese comentario alegando que lo escribió de caliente.
Tenía pensado no escribir, ni hablar más de este tema, pero viendo que el tema se pone pesado, estimado Emanuel y Orlando:
1- No les tengo miedo, sólo a Dios le temo.
2- En la vida me enseñaron que con la verdad siempre se está libre y se triunfa.
3- Soy un hombre de familia, vivo por ella y cuido por ella. Ustedes no pueden decir lo mismo.
4- Si algo les ocurre a algún integrante de mi familia, los responsables serán Emanuel Nicólas Soverchia y Orlando Mario Soverchia.


Por todo esto, doy por finalizado el tema, que Dios los ayude y que Cristo nuestro señor les de la bendición para poder encaminarse por la senda del amor y la solidaridad.
Atte.

Dito

Correa: Por primera vez en la historia una Madre de Plaza de Mayo no pudo ingresar a una escuela

Nair Amuedo, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, estuvo presente esta semana en la región. Tenía previsto realizar dos charlas a los alumnos de las escuelas secundarias de la localidad de Correa, provincia de Santa Fe, pero lamentablemente y por decisión de las directoras de las instituciones se les negó el acceso a la misma por razones políticas.
Esta actitud fascista de los directivos, sólo se compara con las de los dictadores cuando no dejaban caminar a las Madres por nuestra Plaza de Mayo.
Además, tengo entendido que militantes sociales de Correa son perseguidos y molestados por seguidores del presidente comunal del Frente Progresista Fabián Cejas.
Desde este blog repudio la actitud soberbia de los directivos, me solidarizo con Nair y con los compañeros de Correa reclamando además que se terminen las persecuciones a los compañeros hermanos de Correa.