Estrella de la Mañana inicia el camino de
sus primeras seis décadas. Habrá pensado el Director que ese emprendimiento
llegara a esta etapa, pasando tempestades, climas cálidos, templados y la calma
de los tibios. Hoy quiero hacer una comparación de aquel momento en que José
Antonio Ramacciotti decide crear la Revista
Estrella con estos tiempos que nos toca vivir a los
cañadenses.
CAÑADENSE: CREMERÍA A LA FINAL. TRIUNFO DE NORTE EN EL PRIMER JUEGO DE SEMI.
![]() |
Foto de Jóvenes por Norte |
En la noche
del viernes se jugaron las dos semifinales de nuestra Asociación Cañadense de Básquet.
En Armstrong se vieron las caras por el primer partido Norte y Sport, siendo
triunfo de los locales 84 a
72. En el equipo de Cupulutti, que no contó con Gallegos, las figuras fueron
Camino (26) y Borsellino (21); en Sport, Aquiles Montani Wortsell con 27 puntos
fue el goleador del equipo y del encuentro.
En el estadio de Campaña, Cremería volvió a ganar y estará
otra vez en la final de la
Asociación , será la 12ª en 14 finales. El triunfo fue 82 a 76 con 27 puntos en el
equipo del Gaby Casalegno.
ARRANCA LAS SEMIFINALES DEL ASCENSO
Este domingo en la ciudad de Casilda, Aprendices recibe a
Almafuerte de Las Rosas a las 19,30; y el próximo lunes, en el Estadio de Adeo,
el local recibe al Deportivo Sarmiento.
“MAURONI INTENTA DESVIAR LA ATENCIÓN PORQUE NO PUEDE EXPLICAR A DÓNDE FUERON LOS FONDOS DE IRIONDO”
El concejal Marcelo Casalegno respondió los dichos de Mauroni y Chale en relación a las obras que se ejecutan en la ciudad.
CLÉRICI PARTICIPA DE CONGRESO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALTA
Expondrá el modelo de Cañada de Gómez en el consenso entre sector público y privado en un panel de la Secretaría de Asuntos Municipales de Nación. En ese marco se reunió con los gobernadores de Salta y Tucumán.
Primer discurso de Hipólito Yrigoyen como presidente 1916. A 100 años las elecciones que lo consagraron primer mandatario
|
Las elecciones nacionales del 2 de abril de 1916 fueron las
primeras presidenciales en las que se aplicó la Ley Sáenz Peña a nivel
nacional. Aquel histórico día los argentinos pudieron votar por primera vez sin
fraude y secretamente. Sobre una población de siete millones y medio de
habitantes, concurrieron a las urnas 745 mil votantes. Unos cuatrocientos mil,
a pesar de que el voto era obligatorio, se abstuvieron y quedaron excluidos los
habitantes de los territorios nacionales de La Pampa , Chaco, Formosa, Río Negro, Neuquén, Santa
Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Los Andes (que abarcaba parte de las actuales
Jujuy, Salta y Catamarca). La fórmula Yrigoyen-Pelagio Luna obtuvo 339.332
votos, contra 153.406 de los conservadores Rojas-Serú; 123.637, los demócratas
progresistas De la
Torre-Carbó , y 52.895, los socialistas Justo-Repetto.
CAÑADENSE: CREMERÍA PEGÓ PRIMERO. ADEMÁS, POR EL ASCENSO, CLASIFICARON SARMIENTO Y APRENDICES A SEMIFINALES
![]() |
Foto de CarcaWeb |
Anoche se jugó la primera
semifinal, al mejor de tres, en el clásico de la ciudad de Carcarañá y fue
triunfo de Cremería 95 a
60. Ahora se verán las caras nuevamente
el próximo viernes, donde de ganar los dirigidos por Gabriel Casalegno, estarán
nuevamente en una final de la
Cañadense.
El viernes, jugarán su primer
chico en Armstrong, Deportivo Norte con Sport Club Cañadense.
Por su parte en el Ascenso,
Sarmiento derrotó a Tenis Club Correa 59 a 55 y enfrentará a Adeo en Semifinales, el
primer encuentro será en el estadio de este último el próximo domingo en
horario a confirmar.
En Casilda, Aprendices venció
claramente a Provincial de Salto Grande 81 a 67 en un partido que durante la previa se
vivió un clima de guerra. Y en esto quiero comentar algunas cosas. Creo que
algunos no entendieron la sanción a Sportivo Rivadavia de San Genaro, en un
partido de cuartos de final, por el ascenso de una liga local, se vivieron días
de insultos por las redes sociales, de amenazas y hasta un relato, llegó a
decir que se “pongan las bolas” porque en Aprendices apretaban a los árbitros. Un
relator, que sólo relata de local, porque de visitante no debe tener bolas para
ir.
Volviendo al básquet, Aprendices
enfrentará a Almafuerte de Las Rosas, también el próximo domingo.
CAÑADENSE DE BÁSQUET: SE ARMARON LAS SEMIFINALES
Cómo se suponía al finalizar el torneo, las
semifinales quedaron armadas con los equipos que apuestan a quedarse con el
torneo local de básquet. El próximo domingo se enfrentan en Armstrong,
Deportivo Norte con Sport Club y en el estadio de Cremería, el primer clásico
de la llave entre Carcarañá y Campaña.
Mientras Carcarañá descansaba esperando a su
rival, se jugó entre viernes y domingo las llaves de cuartos de final en las
zonas campeonato y ascenso de la Asociación Cañadense
de Básquet. Sport Club derrotó 2
a 0 a
Unión de Totoras, los resultados fueron 88 a 47 el primero y 69 a 63, en tiempo extra, el
segundo. Deportivo Norte liquidó la serie claramente ganando 89 a 67 el primero y 94 a 46. Campaña también
clasificó derrotando ambos partidos a Sportivo Las Parejas 82 a 64 y 81 a 50.
Por su parte en la Zona Ascenso solamente
clasificaron a semifinales Adeo y Almafuerte de Las Rosas. El equipo cañadense dirigido
por Daniel Monteresino venció en dos oportunidades a Totoras Juniors 67 a 48 y 67 a 76 en tiempo extra;
Almafuerte hizo lo mismo con Atlético San Genaro, 79 a 51 y 57 a 50. Por su parte las
series están igualadas en Sarmiento vs. Tenis, donde el viernes ganó el Tifón 73 a 71 y el domingo los de
Correa 66 a
59; de igual modo pasó en Casilda donde el viernes Aprendices derrotó a
Provincial 84 a
71 y el domingo los de Salto Grande derrotaron a los dirigidos por Tagliotti 85 a 76.
Este miércoles se jugarán los terceros
partidos. Adeo jugará con el ganador de Sarmiento vs. Tenis Club Correa y
Almafuerte con el ganador de Aprendices vs. Provincial de Salto Grande.
ARCHIVOS DEL MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL... RELATOS DE VIDA...
Siguiendo con los relatos realizados
hace 10 años con motivo del 25º aniversario del Museo; y que no fueran
publicados, hoy compartimos con ustedes la primera parte de un relato
perteneciente a la escritora cañadense María Rosa Barbaresi. En él, nuestra
querida colabora de la institución, hace un repaso de su infancia, sus primeros
pasos por la ciudad y su pequeño terruño.
PABLO DANIEL DI TOMASO
COORDINADOR DE MUSEOS Y PATRIMONIOS
MUNICIPALIDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ
MUNICIPIO Y CÁMARA DE LA MADERA TRABAJAN JUNTO A PROVINCIA EN DEFENSA DE LA INDUSTRIA LOCAL
La intendenta Stella Clérici recibió al ministro de Producción Luis Contigiani. Se trabaja para la llegada de las tecnicaturas Pyme y la puesta en funcionamiento de un laboratorio para certificar normas técnicas.
TORNEO FEDERAL: NORTE DEBUTA EL 15 EN SUNCHALES. SE CONOCIERON LAS PRIMERAS FECHAS
Se conocieron
los primeros encuentros del torneo más federal del básquet nacional. En nuestra
zona tendremos la vuelta a la elite del Deportivo Norte, campeón de la Liga Provincial de Básquet
2015/2016 e integrará la División Centro
junto al resto de los equipos santafesinos y dos cordobeses.
ARCHIVOS DEL MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL... RELATOS DE VIDA
![]() |
Rogelio Araya |
Hoy queremos compartir con ustedes estas historias
escritas por el recordado Carlos Faúl, quién durante los años noventa fuera
exiliado a nuestro Museo por decisión del gobierno de turno. Desde allí comenzó
a llevar a todos los alumnos a recorrer la ciudad, sus rincones, sus misterios
y su historia. Otro homenaje, a quién transcribiera en sus innumerables
Columnas, muchas de las olvidadas crónicas del Cañada del ayer.
PABLO DI TOMASO
COORDINADOR DE MUSEOS Y PATRIMONIOS
MUNICIPALIDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ
CAÑADENSE: CREMERÍA SE QUEDÓ CON EL UNO. ARRANCAN LOS PLAY OFF
En la noche de ayer finalizó la
fase regular del Torneo de Primera División de la Asociación Cañadense e
Basquetbol. Esta noche, jugarán Sport frente a Alba pero ese resultado no varía
el orden de la clasificación final.
ARCHIVOS DEL MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL… RELATOS DE VIDAS…
Siguiendo
con las publicaciones de estas crónicas olvidadas en nuestros archivos, y en la
que hemos tomado la decisión de compartirla con ustedes, porque una historia guardada
será una historia olvidada y en base al olvido muchas veces repetimos errores
del pasado. Nuestra gestión al frente del Museo es ésta, una gestión de puertas
abiertas con la participación de todos los cañadenses. Quiero agradecerles a
Fernando Gieco y al Dr. Luis Ferrigno, que a partir de esta iniciativa han
enviado sus historias para ser partes de nuestra institución. Hoy compartimos
con nuestros lectores, una hermosa historia de amor, escrita por un viejo amigo
que ya no está, el querido Carlos Monchietti. Vaya mi homenaje a este hombre
que siendo deportista, político y periodista siempre mantuvo firme sus
convicciones y su hombría de bien.
PABLO DI
TOMASO
COORDINADOR
DE MUSEOS
MUNICIPALIDAD
DE CAÑADA DE GÓMEZ
CHICOS DE TODO EL PAÍS EN UNA NUEVA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE MINI BÁSQUET
Se desarrolló este fin de semana la 13ra edición nacional y 8va internacional del evento organizado por la Asociación Cañadense de Basquetbol y la Agrupación de Entrenadores, declarado de interés municipal. Participaron cerca de 1300 jugadores.
RESULTADOS DE LA CAÑADENSE, FEDERATIVO FORMATIVOS Y LIGA DEL OESTE
Este fin de semana hubo básquet para todos los gustos en la
zona, además de llevarse a cabo otro encuentro más de mini básquet Hugo
Cremona, se jugó la 12º fecha de la Asociación Cañadense. En Rosario Sport Club
salió segundo en el Provincial U17 y clasificó al Nacional. Adeo, en U15 quedó
eliminado después un brillante año en esa categoría. Federico Giulianelli,
oriundo de Carcarañá, salió campeón San Jorge en la Asociación del Oeste
Santafesino. Agredieron a Tato Gasca en San Genaro.
ARCHIVOS DEL MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL ELÍAS BERTOLA. RELATOS DE VIDAS...
En el año 2006 se conmemoró el 25º aniversario de la inauguración del
Museo Histórico Municipal en los Altos del Verdi, espacio que ocupó hasta
octubre del 2013 cuando se decidió el traslado a un lugar más cómodo y
accesible para la ciudadanía. Decíamos entonces, que para los festejos de aquel
aniversario, se realizó un concurso de relatos Testimoniales llamado Juan
Cantori, Mis recuerdos del Cañada de ayer. Hoy comenzaremos a publicar todos
aquellos trabajos que durmieron durante diez años en nuestros archivos
históricos. El relato que sigue a continuación, es de un escritor anónimo y de
un extenso texto de 16 páginas, hemos elegido lo más rico de esa narración que
nos describe como era el Cañada en las zonas rurales de entonces. Vaya también
nuestro homenaje a todos los agricultores que festejaron su día el pasado 8 de
septiembre.
PABLO DI
TOMASO
COORDINADOR
DE MUSEOS
MUNICIPALIDAD
DE CAÑADA DE GÓMEZ
CASALEGNO: “LA DENUNCIA EN LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN CONTRA EL SENADOR TIENE GRAVEDAD INSTITUCIONAL”
Así lo expresó el concejal al presentar un proyecto de resolución citando al Dr. Luis Rossini, luego de denunciar el senador Hugo Rasetto ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Complejos y de Corrupción Institucional por el presunto delito de defraudación al Estado Provincial.
CAÑADENSE: CAMPAÑA BAJÓ A CARCARAÑÁ. NORTE ÚNICO PUNTERO
![]() |
foto de CarcaWeb |
Nadie pensaba al terminarse
el fixture allá por marzo que la fecha de septiembre estaría invadida por un frío
que castigo mal a lo largo de todo el año. La jornada comenzó el martes en el
Estadio Ferrero del Deportivo Norte donde el local, dirigido interinamente por
Scipioni, derrotó a Sport Club 64
a 72. De esa manera los “Tigres” se tomaban revancha de
la derrota sufrida en la primera ronda en el Florencio Varni.
CLÉRICI HOMENAJEÓ A INMIGRANTES
Primero se realizó un recorrido por el Circuito Histórico y posteriormente un cálido agasajo en Casa del Bicentenario.
BASQUET CAÑADENSE: ARRIBA TODO SIGUE IGUAL, ABAJO ADEO Y SARMIENTO RECUPERAN TERRENO
Durante la semana se pusieron al día los
postergados del Ascenso y en el último fin de semana se jugó la 10º fecha del
torneo organizado por la Asociación Cañadense de Básquet. Una jornada que estuvo marcada por la
tristeza de perder a quién fuera durante cuatro décadas el presidente de la
Asociación, don Ángel “Buby” Casari, símbolo de la dirigencia no solamente
local sino provincial.
GIOVANNA, ESA BELLEZZA ITALIANA QUE NOS REGALÓ EL ADRIÁTICO...
![]() |
Giovanna, junto a Alberto su esposo |
Corría el
año 1932 cuando aquel 17 de agosto el joven albañil Venanzo Pistarelli corrió
hacia el encuentro de su madre, que era la partera del pueblo, para que ayudara
a su esposa Emilia a dar a luz a su primer bebé. È una ragazza!!!!... Gritó
Venanzo!!!! Y así fue, esa niña se llamó a partir de ese día Giovanna y hoy con
sus 84 años bien vividos es una de las inmigrantes cañadenses que engalana
todos los actos que cada 4 de septiembre se realiza en la ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)