Usted se preguntará que
quiere decir este título. Es lo que lee. Un año de gestión del presidente
Mauricio Macri, logró que Argentina estuviera en marzo de 1976 con la puesta en
marcha del plan económico más salvaje que hemos tenido en nuestra historia.
Entre aquel Videla y Martínez de Hoz, al actual Macri y sus socios hay tan sólo
una sola diferencia, aquellos entraron por la vía del autoritarismo y el golpe
de estado; mientras que estos últimos fueron elegidos democráticamente. Ambos,
son hijos directos del plan que lleva a cabo el Gran Imperio Capitalista del
Norte.
LA PALABRA ETERNA DEL PADRE EDGARDO MONTALDO
Un barrio quedó huérfano ayer, en la tarde de Navidad. El sacerdote salesiano Edgardo Montaldo falleció a la noche en el sanatorio Güemes y sus restos serán velados desde hoy, desde las 8, en la escuela 1027 (Humberto Primo 5316, y Puelches), uno de los vértices de su enorme obra en el barrio Ludueña. Nacido en 1930, Edgardo Montaldo hizo de su tarea social en el noroeste de la ciudad la razón de una vida que ayer se apagó pero seguirá alumbrando para siempre en esa zona donde los principios cristianos eran letra viva. Desde principios de los 90, el cura advertía sobre los estragos del narcotráfico en los jóvenes de su barrio. Abrió comedores desde
TORNEO FEDERAL: NORTE TERMINA SU MEJOR AÑO DE LA MEJOR MANERA
Norte de Armstrong volvió a ganar, esta vez frente a
Independiente de Oliva por 93-87, en condición de local.
EL MUNICIPIO GESTIONA MEJORAS EN ACCESO AL PARQUE INDUSTRIAL
Tocalli presentó a Dirección Provincial de Vialidad proyecto
para la realización de dársenas para camiones en el acceso del predio
productivo, como parte de la repavimentación de la ruta 91.
OTRA VEZ SANTA FE CAMPEÓN CON TRES CAÑADENSES EN SU PLANTILLA
CLÉRICI CONTINÚA GESTIONANDO OBRAS PARA LA CIUDAD
LIGA PROVINCIAL COPA SANTA FE: GRAN VICTORIA DE ADEO FRENTE AL CAMPEÓN SANTAFESINO. SPORT GANÓ Y TERMINÓ INVICTO EL AÑO
![]() |
Foto de Adeo vs. Colón de San Justo. Foto de www.febasantafe.com.ar |
En el amplio y hermoso gimnasio
de Adeo, los dirigidos por Daniel Monteresino volvieron al triunfo al derrotar
a Colón de San Justo 77 a
68, recordemos que la visita venía de obtener el pasado miércoles el título de la Asociación
Santafesina.
AQUELLAS INVESTIGACIONES A LOS PRIMEROS INTENDENTES MUNICIPALES
![]() |
Edificio Comunal, c. 1923 |
Los primeros intendentes de la ciudad, gran
parte de ellos a diferentes vertientes del radicalismo santafesino, también
tuvieron serias acusaciones en sus gestiones. Las
auditorías y acusaciones no son novedades de estos tiempos, también ocurrieron
a lo largo de toda nuestra historia. Ahora vayamos al año 1928, el 5 de febrero se realizaron las elecciones de concejales y trece días después se
constituyó el nuevo Concejo Deliberante donde es elegido presidente del cuerpo
Federico Viñas quedando interinamente a cargo del departamento ejecutivo municipal.
Vale recordar que Viñas era el primer propietario de la farmacia El Águila
inaugurada en 1917 y era un ferviente militante de la Unicón Cívica Radical
Antipersonalista. Su gabinete estuvo integrado por Alfredo Saybene como
secretario, Victor Ricca tesorero y Francisco Martínez Soler su asesor letrado.
Entre sus primeros decretos, además de nombrar a sus ayudantes, ordenó una
importante investigación del estado financiero desde noviembre de 1924 hasta el
17 de mayo de 1928. Según rememora Nemesio Valbuena en las páginas de su
periódico La Nota , “Señores, no se alarmen: todavía queda la caja de fierro”[1].
También desde el Concejo Deliberante se armó una comisión investigadora para
investigar actos de corrupción en el municipio local. Por su parte, aún hoy se
desconoce si los culpables del vaciamiento fueron citados por la Justicia. A
pesar, de que la investigación fue encargada por Viñas, según decreto municipal
del 29 de mayo de ese año, el informe le fue entregado a quién sucedió en forma
efectiva al presidente del concejo, el entonces intendente municipal Justo
Peralta que gobernó entre 1928 y 1930, quién había sido designado como tal el 7
de agosto de 1928 por el gobernador de la provincia de Santa Fe Pedro Gómez
Cello.
A
continuación, transcribimos el informe realizado por los prestigiosos contadores
rosarinos Dogliotti y Bracanti, titulado Municipalidad
de Cañada de Gómez, Informe de los Contadores señores Dogliotti y Brancati,
donde expresaron lo siguiente:
CON TRES CAÑADENSES, LA SELECCIÓN SANTAFESINA DE U17 VIAJA RUMBO A CORRIENTES
El seleccionado santafesino Sub 17 está en la fase final de
sus entrenamientos camino al Campeonato Argentino de Corrientes, que comenzará
el día 13. En la zona A, en Paso de los libres, estarán Buenos Aires, Córdoba,
Salta y Río Negro, mientras que en la B, en Goya, jugarán Santa Fe, Misiones,
Neuquén y Tucumán y en la C, en Curuzú Cuatiá, serán de la partida Entre Ríos,
Corrientes, Mendoza y Chubut.
RESUMEN DE LA JORNADA DEL DOMINGO EN BÁSQUET
Por el T.N.A., Sportivo Las Parejas perdió en Santiago del
Estero y por la Liga Provincial Copa Santa Fe, Santa Paula se quedó con el
clásico de Gálvez.
TNA: Barrio Parque superó a Sportivo Las Parejas
Barrio
Parque comenzó con victoria la
Segunda Fase del torneo al vencer como local a Sportivo Las
Parejas por 71 a
60. Los goleadores fueron Mariani y Negri con 14 puntos cada uno.
LA INTENDENTA PARTICIPÓ DEL INICIO DEL TORNEO OSVALDO SAYAS
Se realiza
durante este fin de semana una nueva edición de la competencia de básquet que
incluye nueve equipos. La intendenta destacó “el deporte como formador de
personas y compañerismo”.
TORNEO FEDERAL: NORTE DERROTÓ A TOSTADO Y SE AFIANZA EN LA CIMA DE LA DIVISIÓN CENTRO
Los
dirigidos por Alejandro Cupulutti consiguieron un importante triunfo en la
siempre difícil cancha de Atlético Tostado. Quiénes estuvieron presentes,
manifestaron que fue un partido de alto vuelo, donde al final del tramo fue
Norte el que mejor definió. Juan Pablo Camino fue el goleador con 33 puntos.
COPA SANTA FE: SPORT GANÓ EN CASA Y ADEO PERDIÓ, EN TIEMPO SUPLEMENTARIO, EN RAFAELA.
Los dos
equipos de la ciudad que participan de la Liga Provincial de Básquet Copa
Santa Fe tienen realidades diferentes. El equipo de Farabello se mantiene
puntero e invicto en la Zona C , con
cinco jugadores menos por diferentes motivos, derrotó a Rivadavia Jrs. de Santa
Fe 77 a
73. En cambio Adeo, viene de perder dos partidos en tiempos suplementarios,
obtuvo un solo triunfo en la Zona A ,
pero esta ahí de poder retomar el camino ganador, es un equipo de muchos
juveniles que están haciendo sus primeras marcas en esta competencia y es digno
el papel que vienen haciendo.
El informe
desde la Federación
de Básquet de la Provincia
de Santa Fe
BASQUET: SANTA FE CAMPEÓN ARGENTINO U15, CON LA PRESENCIA DEL CAÑADENSE MANUEL SILVANO
Además,
otros oriundos de nuestra liga integraron el equipo campeón, ellos son Alexis
Mato de Las Parejas, Alejo Paoloni de Totoras y el Director Técnico Rolando “Roly”
Dianda.
8 de diciembre: El día en que John Lennon dejó de Imaginar
Era 08 de diciembre de 1980 y los edificios de Nueva York
estaban cubiertos con las vistosas decoraciones típicas de la navidad. El
“Dakota”, en donde John Lennon y Yoko Ono tenían su residencia, no era la
excepción.
ARCHIVOS DEL MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL… RELATOS DE VIDA
![]() |
CARLOS GERSTER, PIONERO DEL AEROMODELISMO |
Continuamos con la historia del Aero Club Cañadense escrita por Alberto Di Paola. Pero antes quiero agradecer al Sr. Oscar
Masoero su interés por la lectura de esta sección, por lo menos de mi parte
saber que a uno lo leen lo reconforta, a pesar que cuando el Sr. Masoero me
encuentra en la calle me desconoce. Pero quiero aclarar, que este relato
histórico no me pertenece sino que es parte de una serie de relatos, que fueron
guardados y olvidados en los archivos del Museo y que sólo tratamos de
compartirlo. Vuelvo a repetir, el autor de esta historia es el Dr. Alberto Di
Paola, y quién esto suscribe, va a respetar a rajatabla lo transcripto por los
autores. Solamente por cuestiones de espacio, se transcribe un resumen. Si
alguien quiere conocer la historia completa, los invitamos a visitar nuestra
oficina y se le entregará una copia del texto. Se terminaron los tiempos donde
la historia era censurara, recortada o corregida por el totalitarismo.
PABLO DI TOMASO
COORDINADOR DE MUSEOS Y PATRIMONIOS
MUNICIPALIDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ
MURIÓ JORGE CANAVESI, EL DT CAMPEÓN DEL MUNDO DE BÁSQUET DE 1950
Se fue Jorge
Canavesi, el maestro del básquet nacional
Su nombre está ligado al seleccionado argentino masculino de
básquet que conquistó el título en el primer campeonato Mundial, jugado en 1950
en Buenos Aires. Jorge Canavesi, entrenador de aquel mítico conjunto nacional,
falleció ayer a los 96 años, tras dejar enseñanzas y anécdotas hasta los
últimos días de su vida, según le contó ayer a Ovación Víctor Lupo, ex
subsecretario de Deportes de la
Nación , entre otros cargos, historiador e integrante del
Movimiento Social del Deporte. "Era un maestro. Fue un adelantado",
definió Lupo a Canavesi, a partir del novedoso proceso que llevó adelante desde
fines de la década del 40 hasta mediados del 50. Tuvo tanta trascendencia su
trayectoria que este año había ingresado al Salón de la Fama de la Fiba (Federación
Internacional de Básquetbol).
ARCHIVOS DEL MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL... RELATOS DE VIDA
![]() |
Avión boliviano que aterrizó en Cañada de Gómez |
Continuamos
con la segunda parte del trabajo realizado por el Dr. Di Paola en homenaje al
Aero Club Cañadense. Aprovecho el espacio para comentarles que en estos días
empezaremos con la primera etapa de la ampliación de nuestro museo como así
también la restauración del vagón. Seguimos dando color y vida a la historia
cañadense.
PABLO DI TOMASO
COORDINADOR DE MUSEOS Y PATRIMONIOS
MUNICIPALIDAD
DE CAÑADA DE GÓMEZ
TORNEO FEDERAL: NORTE SIGUE SU MARCHA EN LO MÁS ALTO DE LA CONFERENCIA CENTRO
En lo que fue un gran partido con un final atrapante el
Deportivo Norte de Amstrong se llevó un destacado triunfo de Oliva al derrotar
a Independiente por 82-74.
LIGA PROVINCIAL: SPORT SIGUE INVICTO. ADEO PERDIÓ EN TIEMPO SUPLEMENTARIO
Se disputó el viernes el grueso de la tercera fecha de la
Liga Provincial Copa Santa Fe y cayeron los invictos de Brown de San Vicente,
Santa Paula de Gálvez y Colón de Santa Fe, por lo que la paridad es abrumadora.
En esta nota, el repaso a la jornada, las fotos, tablas y próxima fecha de un
certamen cada vez más apasionante.
DÍAZ PATRÓN SOLICITA SUSPENSIÓN DE TODA AMPLIACIÓN DE LA ALCAIDÍA DE LA UNIDAD REGIONAL X
Además pide al Ministerio de Seguridad disponga el inmediato traslado a centros penitenciarios de los detenidos alojados en la misma. En la resolución pide a Rasetto que garantice la normalización de la situación de los detenidos en la alcaidía, en virtud de la superpoblación existente.
BASQUET: EL CAÑADENSE MANUEL SILVANO INTEGRARÁ LA SELECCIÓN U15 DE SANTA FE
El entrenador Roly Dianda y su asistente Diego García
definieron la lista de 12 jugadores que representarán a Santa Fe en el Campeonato
Argentino Sub 15 que se jugará desde el sábado en Embalse y Río Tercero. Los
cortes fueron Martín Allende, Federico Mello y Jaime Brodsky, por lo que el
equipo lo integrarán Manuel Silvano, Gastón Bertona, Pedro Fabrissín, Alejo
Paoloni, Alexis Mato, Bautista Lugarini, Lucas Fossatti, Joaquín Virgili,
Ismael Amprimo, Joaquín Hoyo, Tomás Chapero y Joaquín Gerchen. Este jueves
jugarán un amistoso ante los Sub 17 de Sport en el marco de la concentración en
Cañada de Gómez. Algunos jugadores tienen molestias menores y trabajaron
diferenciado debido a la intensa carga de doble y triple turno, pero Dianda se
mostró conforme con la preparación. El viernes Santa Fe viajará rumbo a
Córdoba. Integrará la zona E y allí jugará el sábado a las 15 ante Chubut en el
gimnasio de Atlético Río Tercero y tras la fecha libre del domingo se medirá el
lunes a las 17.30 en Embalse frente a Mendoza.
Fuente: Febasantafe.com.ar
Fuente: Febasantafe.com.ar
EL HOMBRE DE LOS DOS SIGLOS
Cuando un dirigente
sacralizado muere de ancianidad los pueblos desamparados consideran, sin
embargo, esa muerte una muerte violenta.
Cuando los estudiantes
del año 3000 abran sus libros de historia en las páginas del siglo veinte
leerán quizá: URSS, Stalin; Yugoslavia, Tito; Gran Bretaña, Churchill; Francia
De Gaulle; China, Mao.
Preguntarán entonces:
“¿Eran los nombres de las capitales?”. Se les contestará “no, eran los nombres
de los dioses de ese siglo”.
Y los niños de las
escuelas del futuro sacudirán la cabeza pensando qué difícil sería para los
hombres vivir en un tiempo en el que los dioses habitaban entre ellos.
Bernard Chapuis en Le
Monde, a propósito de la muerte de Mao Tse Tung.
Cuánto sufre un
analfabeto, no se lo imagina nadie; porque hay algo que se llama autoestima,
que es más importante, incluso, que los alimentos, la autoestima. La calidad de
vida es otra cosa, calidad de vida es patriotismo. Calidad de vida es dignidad,
calidad de vida es honor; calidad de vida es la autoestima a la que tienen
derecho a disfrutar todos los seres humanos”.
Fidel Castro, en las
escalinatas de la Facultad
de Derecho de la
Universidad de Buenos Aires, 2003.
Carta a Donald Trump en respuesta a sus declaraciones sobre Fidel
Poco después de publicar un tuit admirativo por la muerte de
Fidel Castro -“¡Fidel Castro está muerto!”, el presidente electo de Estados
Unidos, Donald Trump, emitió un comunicado que va a contracorriente de lo que
han expresado la mayoría de los políticos del mundo, incluidos muchos de su
propio país.
“RASETTO DEBE COMENZAR A TRAER OBRAS PARA EL DEPARTAMENTO”
Así lo expresó el secretario de Gobierno Juan Carlos Tocalli, poniendo énfasis en la necesidad que el senador destine parte de sus fondos mensuales al pavimento de calle Suipacha y Bolívar, obras solicitadas por los vecinos.
TORNEO FEDERAL: NORTE GANÓ Y SIGUE EN LA CIMA
Deportivo Norte de Armstrong doblegó 53-49 a Unión de Sunchales, en un
partido ajustado hasta el minuto final. En Los Tigres se destacó Juan Pablo
Camino con 22 puntos y Rodrigo Gallegos con 10 rebotes, en el Bicho el goleador
fue Giletto con 17, mientras que Porta bajó 12 rebotes.
COPA SANTA FE: AJUSTADO TRIUNFO DE SPORT. ADEO PERDIÓ EN ROSARIO
Se jugó
parcialmente la segunda fecha de la Liga Provincial Copa Santa Fe con duelos
apasionantes que coronaron un ganador en la mismísima última bola. La paridad
abruma, y las localías no asoman tan fuertes como antaño aunque es verdad que
algunos elencos se las arreglaron para picar en punta con la concreción de su
segunda victoria consecutiva. Aquí, un resumen de la jornada al estilo de
Febasantafe, más las ubicaciones en este arranque y a la espera de los duelos
de domingo.
ARCHIVOS DEL MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL... RELATOS DE VIDA
![]() |
Juan Arfinetti |
Hoy compartimos con ustedes un trabajo realizado por el
recordado Dr. Alberto Di Paola, quién además de tener una amplia trayectoria en
la odontología, fue periodista y escritor de la ciudad. Fue un gran colaborador
de nuestro Diario Estrella de la
Mañana , inclusive fue su director cuando José Ramaciotti tuvo
un tiempo fuera de carrera por problemas de salud. Aquí comienza, una linda
historia del Aero Club Cañada de Gómez, que próximamente cumplirá sus primeros
80 años. Serán cinco notas donde recordaremos al Dr. Di Paola y brindamos por
nuestro querido Aero Club!!!
PABLO DI TOMASO
COORDINADOR DE MUSEOS Y PATRIMONIOS
MUNICIPALIDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ
ENZO ARDIGO... ENTRE LOS GOLES Y EL CINE
En los últimos días del
pasado 2016, se celebró en Mar del Plata, el Festival de Cine de Mar del Plata
y es loable recordar hoy a una figura importante del mismo en los años 60, el cañadense
Enzo Ardigo que también se destacó en la labor periodística deportiva, siendo
en el rubro nuestra figura de mayor renombre.
TORNEO FEDERAL: NORTE CONSIGUIÓ DOS TRIUNFOS Y ALCANZÓ LA PUNTA
Norte derrotó sin problemas a Central de San Javier 90–62,
con 21 puntos de Torresi y 12 rebotes de Bronzino, en la visita se destacó
Thiessoz con 15 puntos.
El equipo albiceleste encontró gol rápidamente de la mano de
su capitán Camino, que sumó 11 puntos en este cuarto. Sánchez solicitó un
minuto para reorganizar al azulgrana que estaba abajo 10–2, a los 3 minutos.
Esto resultó y Central pudo terminar abajo 24–19.
En el segundo capítulo, Norte se adueño del partido,
encontró su juego y sacó una diferencia de 11 puntos en los primeros minutos. A
la mitad de este parcial, los dos equipos propusieron una defensa zona, lo que
no frenó el goleo de Norte pero si el de la visita, que sólo convirtió 11
puntos. Por eso el entretiempo arribó con una diferencia de 18 puntos a favor
del local 48–30.
Tras las charlas en camarines, Central entró dispuesto a dar vuelta el
partido, de la mano de Thiessoz y Sacco (con 13 puntos cada uno hasta este
parcial), pero el equipo de Cupulutti no permitió que la diferencia sea menor a
12 puntos y clausuró el segmento en ganancia 52-50.
La última parte,
Norte no hizo más que seguir con su juego rápido, dinámico, de
contragolpes impecables de la mano de Borsellino y Torresi. A falta de 7
minutos, la diferencia era de 20 puntos y en los dos elencos se veían jugadores
comprometidos con faltas. La diferencia abultada que marcaba el tanteador
permitió la entrada de juveniles de las inferiores del local, que pudieron
mostrar su juego y sumar a la victoria de Norte que finalizó 90–62, siendo esta
la quinta victoria en el Torneo Federal.
Fuente: Prensa Norte
TRIUNFO EN SAN JUSTO
En la doble jornada de la Conferencia Centro ,
Deportivo Norte visitó a Sanjustino, equipo protagonista del torneo con una
localía difícil. Fue triunfo de los dirigidos por Alejandro Cupulutti 99 a 93 y de esta manera, a raíz
de la derrota de Atlético Tostado en Villa María, Deportivo Norte vuelve a la
punta de la Conferencia.
SINTESÍS:
SANJUSTINO 93: Mamondi 14; Delbon 15; Martínez 26; Freeman
25; Toranzo 0; Morales 2; Calligani 11. DT: F. Salas
DEPORTIVO NORTE 99: C. Cupulutti 0; Torresi 32; Camino 19; Gallegos
10; Biscaychipy 2; Borsellino 26; Bronzino 5 y Blasi 5. DT: A. Cupulutti.
POSICIONES DE LA CONFERENCIA CENTRO :
Deportivo Norte (Armstrong) 13; Ameghino (Villa María) y Unión (Sunchales) 12;
Atlético Tostado 11; Independiente (Oliva) y Huracán (San Javier) 10, Central (San Javier) y
Sanjustino (San Justo) 9 y Central Olímpico (Ceres) 7.
LIGA PROVINCIAL: SPORT Y ADEO COMENZARON CON EL PIE DERECHO.
El grupo A regaló partidos de andar cambiante y que en
algunos casos tuvieron cierres con una importante cuota de emoción. Adeo de
Cañada de Gómez concretó su regreso al torneo provincial con un equipo juvenil
y en el debut logró anotarse un importante triunfo en casa ante San Lorenzo de
Tostado, otro equipo que retornaba tras algunos años a la competencia. La
paridad del primer tiempo parecía que la quebraba el visitante con un buen
tercer parcial, pero en el segmento de cierre fue el local el más claro y entre
el experimentado Mainoldi y Calorio sellaron la victoria por 73 a 69 y el primer festejo.
Gustavo Calorio anotó 16 puntos, Pablo Pagano 15 con 7 asistencias, Tomás Roig
13 con 8 rebotes y Carlos Mainoldi 10 con 6. En la visita Mario Espeche
convirtió 16, Alejo Traverso 11, Francisco Lopumo 12 y Ariel Villalba 10 con 13
recobres.
Mientras, Colón de San Justo debió batallar para modificar
el rumbo de un partido que se inició adverso tras el gran comienzo de Atalaya
de Rosario. El Azul regresaba a los torneos provinciales y tuvo un arranque
impresionante de 22 a
10 para sorprender al intenso equipo local. Sin embargo, en el segundo parcial
Colón emparejó la historia y el duelo ganó en paridad y emoción hasta el
mismísimo cierre, cuando la historia decantó a favor del dueño de casa. Gustavo
Imsandt fue el goleador del ganador con 21, mientras que el Lungo Lisandro
Caraballo anotó 19 con 12 rebotes. En el perdedor no alcanzaron los 31 tantos y
9 rebotes de Maximiliano Yanson, mientras que Brandon Gargicevich cerró su
faena con 12. Fue 82 a
72.
Gimnasia de Santa Fe, por su parte, fue trabajando el duelo
ante Atlético Rafaela para quedarse con una victoria importante por 64 a 51 en su retorno al
básquet de la Liga
Provincial. José Gatti (18 y 10 rebotes) y Nahuel Basualdo
(12 y 13) fueron pilares del triunfo, mientras que el explosivo Gonzalo
Sabatini anotó 14. En la visita, que tuvo bajos porcentajes, convirtió 12
puntos Emanuel Primo.
El otro duelo del grupo arrojó triunfo de Atlético San Jorge
en Rosario frente a El Tala con un tremendo parcial en el cuarto de cierre de 35 a 15. Hasta allí la
historia del juego había sido otra, más pareja e incluso con dominio local.
Joaquín Ríos se despachó con 22 puntos y 11 rebotes, Franco Bertonazzi con 17 y
Matías Sequier con 16, los tres en el dueño de casa, mientras que en el ganador
el goleador fue Brian Najnudel con 18 puntos, Boero y Carmona hicieron 15 y
Barreiro 14. Terminó 85 a
75 para los “uruguayos”.
En la acción de la zona B también hubo duelos entretenidos,
con epicentro en San Vicente, donde Brown ganó el duelo del Oeste ante Atlético
Sastre por el ajustadísimo 82 a
81. Entre Morero (26 y 8 recobres) y Kenig (25 y 10 rebotes) le daban aire al
Verde en el final, pero Meyer acercó a la AKD y Leónidas Del Castillo tuvo libres para
llevar el duelo a tiempo extra, algo que no se concretar al fallar uno el siempre
picante conductor. Justamente Del Castillo hizo 27 en Sastre, acompañado por 18
de Stegmayer y 16 de Meyer.
Colón de Santa Fe concretó un retorno triunfal y dio el paso
vital para quebrar el juego ante Cacu en el tercer cuarto. Fue 62 a 55 para el Sabalero ante
un rival joven pero con futuro. Landi y Azuaga con 11, Verga con 10 fueron los
mejores anotadores del dueño de casa en el Roque Otrino, mientras que por la
visita Faure terminó con 11 y Fornero con 10.
Hubo victoria visitante en el siempre duro reducto de
Sportivo Suardi, porque el debutante Temperley de Rosario se plantó con un 21 a 8 de arranque y cambió
las presunciones del duelo. De allí en más hubo muñeca en los dirigidos por
Marcelo Roig para controlar los intentos del local de cambiar el rumbo del
marcador. El Negro ganó 80 a
70 con 21 de Juan Cruz Dellarossa, 14 de Ludolini y 11 de Hugo López y
Giachetti. En el local los mejores anotadores fueron Riquelme (13), Ledesma
(12) y Cuberli (11).
Otro regreso feliz se dio en Villa Gobernador Gálvez, con
Talleres efectivo en el momento clave y la inspirada noche del escolta de la
selección argentina Julián Eydallin para doblegar a Firmat. El pibe clavó 27 y
fue determinante, bien apuntalado por los 15 del base De Frutos, 13 de Franco
D’Angelo y 10 de Aparicio. La T
se impuso 77 a
70 a pesar
de las buenas tareas de Varani (18), Hospital (19) y Mártire (12) en la visita.
Sportsmen Unidos de Rosario, mientras, logró un enorme
resultado en el Alfredo Figna, ya que batió por 90 a 71 a un permanente animador
como es Rivadavia Juniors de Santa Fe, quizás algo debilitado en esta ocasión.
El Verde mostró su intensidad y abrió la brecha ya en el primer tiempo con un
Topino metido en el juego (24 puntos y 10 rebotes), Dayer efectivo (21) y
Tzoiriff lastimando de tres puntos (19). Los 21 de Agustín López y 16 de Juan
Poloni fueron los mejores números de la visita.
Por su parte, el vigente subcampeón Sport Cañadense no dejó
dudas en su presentación en San Guillermo, porque sacó enorme diferencia en el
inicio e hirió de muerte las chances del local de cambiar el resultado, que fue
inexorable. Lucas de la Fuente
anotó 20 puntos, Gino Avenali hizo 14, Aquiles Montani 15 y Hames 14. Roberto
López apenas jugó unos minutos y Pini Salles volvió a vestir una camiseta que
ama con 9 tantos en casi 22 minutos. Fue 89 a 63.
Por último, también en viernes hubo fiesta en Gálvez, porque
Ceci debutó en la Liga
Provincia con una alegría. Los dirigidos por Javier Ceci
doblegaron a 9 de Julio de Rafaela por 93 a 74 con quinteto inicial destacado: Brussa
12, Pablo Chavarini 13, Copello 20, Flores 21 y Jerez 17. Franco Chiabotto
anotó 20 en el conjunto rojiblanco. Sueño cumplido para los Chapulines.
FECHA 2 (25 de noviembre)
ZONA A
Atlético de Rafaela vs. Atlético San Jorge
Gimnasia vs. Colón SJ
Atalaya vs. Adeo
San Lorenzo vs. El Tala
ZONA B
Sportivo Suardi vs. Firmat
Temperley vs. Brown
Atlético Sastre vs. Colón Santa Fe
Cacu vs. Talleres
ZONA C
Racing vs. 9 de Julio
Santa Paula vs. Unión San Guillermo
Sport Cañadense vs. Sportsmen Unidos
Rivadavia vs. Ceci
FUENTE: FEBASANTAFE.COM.AR
HOY COMIENZA LA LIGA PROVINCIAL DE BÁSQUET
Con el duelo entre Santa Paula de Gálvez y Racing de San
Cristóbal se abrirá hoy desde las 21.30 la nueva temporada de la Liga
Provincial Copa Santa Fe, que otorgará a su campeón el ascenso al Torneo
Federal. El choque se llevará a cabo en el estadio Víctor Comelli con arbitraje
de Leandro Lezcano, Silvio Guzmán y Fabián Catalá. El comisionado técnico será
Víctor Brachet. Santa Paula es uno de los elencos que se reforzó bien de cara a
la temporada y que apunta a ser uno de los candidatos. Racing de San Cristóbal
es un animador del Noroeste y hará sus primeras armas en esta competencia
provincial. Previo al encuentro se realizará la ceremonia de apertura del
certamen, con importantes presencias del gobierno provincial y las máximas
autoridades del básquet federativo. El duelo será televisado en vivo por la
empresa Cablenet, con cobertura en localidades de los departamentos
Castellanos, San Martín, Las Colonias y San Jerónimo.
ZONA A FECHA 1
Viernes 21.30 Adeo de Cañada de
Gómez vs. San Lorenzo de Tostado
Árbitros: Daniel Olivera y
Marcelo Pérez
Comisionado técnico: Sergio
Franchini
Viernes 21.30 Colón de San Justo
vs. Atalaya de Rosario
Árbitros: Raúl Olivero y César
Farina
Comisionado técnico: Jorge Lanas
Viernes 21.30 Gimnasia y Esgrima
de Santa Fe vs. Atlético de Rafaela
Árbitros: Francisco Iocco y Pedro
Villareal
Comisionado técnico: Javier
Niello
Viernes 21.30 El Tala de Rosario
vs. Atlético San Jorge
Árbitros: Osvaldo Bautista y
Adrián Zuliani
Comisionado técnico: Gastón
Coletto
ZONA B FECHA 1
Viernes 21.30 Colón de Santa Fe
vs. Club Atlético Ceres Unión
Árbitros: Rubén Abelardo y
Emanuel Dall Colle
Comisionado técnico: Néstor Favre
Viernes 21.30 Brown de San
Vicente vs. Atlético Sastre
Árbitros: Leandro Lezcano y
Melisa Ikkert
Comisionado técnico: Miguel
Abratte
Viernes 21.30 Sportivo Suardi vs.
Temperley de Rosario
Árbitros: Marcelo Varela y
Nicolás Cecchetti
Comisionado técnico: Francisco
Acosta
Viernes 21.30 Talleres Villa
Gobernador Gálvez vs. Firmat Football Club
Árbitros: Raúl Gasca y Cristian
Stefanini
Comisionado técnico: Raúl Alcaraz
ZONA C FECHA 1
Jueves 21.30 Santa Paula de
Gálvez vs. Racing de San Cristóbal
Árbitros: Leandro Lezcano, Silvio
Guzmán y Fabián Catalá
Comisionado técnico: Víctor Brachet
Viernes 21.30 Sportsmen Unidos de
Rosario vs. Rivadavia Juniors de Santa Fe
Árbitros: Gerardo Capdevila y
Hernán Pérez
Comisionado técnico: Jorge
Toñanes
Viernes 21.30 Unión San Guillermo
vs. Sport Club Cañadense
Árbitros: Silvio Guzmán y Mauricio
Prgomet
Comisionado técnico: Rodrigo
Morello
Viernes 21.30 Ceci de Gálvez vs.
9 de Julio de Rafaela
Árbitros: Alejandro Araujo y José
Luis Rodríguez
Comisionado técnico: Viviana
Lutringer
Fuente: Febasantafe.com.ar
Fuente: Febasantafe.com.ar
ARCHIVOS DEL MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL. RELATOS DE VIDAS
Hoy continuamos con los recuerdos de Víctor Bisson,
mientras aprovechamos la ocasión para agradecer a todos los cañadenses que nos
visitaron en cada barrio que fue nuestro Museo. El año que viene vamos por más,
donde juntos festejaremos los 95 años de la Declaratoria de
Ciudad.
PABLO DI TOMASO
COORDINADOR DE
MUSEOS Y PATRIMONIOS
MUNICIPALIDAD DE
CAÑADA DE GÓMEZ
“EVOCACIONES
DEL BARRIO
DE MIS PRIMEROS AÑOS”
Por Víctor Bisson
Mis días
de infancia transcurrían con la natural despreocupación de la edad. Si algo
había en abundancia, era espacio para desarrollar toda clase de actividades y
juegos infantiles, que compartía con otros chicos del barrio. Algunos de ellos
viven aún; otros ya nos dejaron. Recuerdo a José “Pepito” Bondi; Marta, Hugo y
Amadeo Leclerq; Aldo y Raul Arnolfo; Miriam Gelos Peroldo; Alberto, Eduardo y
Sara “Chuchi” Meyer; Nelso Rodríguez; Mario “Ghochón” Valentino, y ya en los
últimos tiempos, Marcos Tomassini y Juancito Ortiz. Por aquel tiempo, los
juegos y entretenimientos de los chicos eran simples, sencillos y naturales.
Lejos aún de las técnicas y conocimientos actuales y de sus consecuentes y
sofisticados productos, que los chicos de hoy manejan con tanta soltura,
nosotros solamente disponíamos de algunos juguetes, en general rudimentarios, y
algunos ni siquiera eso. Yo fui uno de los afortunados que los tuve casi todos,
pero para muchos era casi un lujo ser dueño, por ejemplo, de un trencito a
cuerda hecho de hojalata. Entonces entraba a jugar la inventiva, utilizando los
elementos que teníamos a mano, y ello derivaba a veces en travesuras
absurdas, como cierta vez que mis primas
revistieron con hojas de periódicos todo el interior del sótano. Otro
entretenimiento era remedar las veladas escolares, verdadera institución de la
época, que se realizaban en el Teatro Verdi. Para ello, nada más indicado que
improvisar un escenario en un lugar apropiado del patio, donde se colgaba,
entre dos árboles, una vieja lona a modo de decorado, y donde muchos se sentían
artistas.
Claro está
que otras diversiones no eran tan inocentes. Viene al caso la presencia, en la
esquina de casa y sobre la vereda de calle Ocampo, de un buzón metálico pintado
de rojo y negro, instalado por el Correo para comodidad de la gente, que podía
depositar allí la correspondencia ya franqueada. A poca distancia del buzón
cruzaba la calle una alcantarilla de desagüe, con agua estancada en su
interior, donde proliferaban familias de batracios. Un grupo de chicos (en realidad
no tan chicos, sino ya mayorcitos), cierto día tuvieron la brillante idea de
meter algunos de esos batracios por la boca del buzón. Cumplido su avieso
propósito, se reunieron en el baldío de la esquina a esperar la llegada del
empleado postal y divertirle con lo que ocurriría. Y ocurrió lo que era de
esperarse, porque la sorpresa del hombre fue tal, que sobres de correspondencia
y sapos quedaron diseminados por la vereda, mientras los causantes se
desternillaban de risa y emprendían veloz retirada.
Por esta
época tuve uno de mis mejores momentos. Sucedió que don ítalo Beltrame, uno de
los directivos de la curtiembre, se trasladó con su familia a Buenos Aires para
fijar allí su residencia. Entonces sus hijas, Nilda y Noris, me dejaron como
regalo una bicicleta. Era un magnífico rodado, de fabricación italiana, sólido,
diseñado para niños y conservado casi como nuevo. Sin ningún esfuerzo, en el
acto aprendí a manejarla y me sentí dueño del mundo. Era uno más entre los muy
pocos que entonces poseían una bicicleta. Por supuesto, me refiero a los niños.
Entre los mayores el uso de estos vehículos estaba más generalizado, si bien la
cantidad de unidades no era muy grande. Y hablando de vehículos, el tránsito en
el barrio -y por extensión en la ciudad- era más bien escaso. Había muy pocos
automóviles, y asimismo era reducida la cantidad de vehículos motorizados del
tipo que hoy llamamos “pick-up”, utilizados para transporte de cargas diversas.
Predominaba en cambio la tracción a sangre, representada por carros de cuatro y
de dos ruedas (las populares “jardineras”), elemento usual para el reparto de
leche, pan y verduras. Y no faltaban algunos carruajes de paseo, del modelo
llamado “victoria” y “breque”, y aun más los populares sulkys. Uno de estos
carruajes de paseo llegó a ser clásico y hasta marcó une época. En él
acostumbraban circular por el barrio, y aun por la ciudad, con cierta y regular
frecuencia, algunas mujeres de singular aspecto, aparentemente extranjeras.
Algún tiempo más tarde supe que estas mujeres desempeñaban un oficio que se
considera ya triste, ya alegre. El paso de estas damiselas era observado por
las vecinas a través de las celosías, dando lugar a toda clase de comentarios
en voz baja, que eran ampliados cuando el coche se alejaba con sus ocupantes y
ellas volvían a asomarse a la puerta. En algún momento estos paseos terminaron,
perdiéndose en la historia.
En esta
evocación, quiero recordar a los vecinos del barrio, en primer lugar a los que
vivían al frente, cruzando calle Ocampo, en la gran casona mencionada
anteriormente, conocida como “la cochera de Moreno”, y que al decir de algunos,
estaría “embrujada”. Habitaba esa casa la familia de don Ramón Rodríguez, su
esposa Lorenza y sus hijos Amanda, Héctor, Arturo Amador, Mario y Nelso, el menor,
a quien todos conocían con el apodo de “Garufa”. Varios años más tarde, supe
que Nelso había sido uno de los peores alumnos de la Escuela Profesional
Nocturna, hasta que una severa, aleccionadora y oportuna filípica del profesor
José F. Blanda logró ponerlo en vereda con un giro de 180 grados y así llegó a
ser un estudiante ejemplar. En dependencias de esa casa se conservaban diversos
elementos propiedad de los señores Moreno, como un antiguo automóvil, carruajes
de tracción a sangre, diversos muebles y hasta un piano. En esa misma cuadra
residían las familias de Juan Cravero, de Angélica de Milano, Israel Gelos, mis
tíos Petersen, Adelina y Rosita Hernández,
y las hermanas Miranda. Casi a cualquier hora del día, en la casa del Sr.
Gelos se escuchaba el sonido de un piano, ya ejecutado con soltura, ya
desgranando trabajosamente alguna escala. Es que allí vivía también Josefina
Peroldo, hermana de la señora de Gelos, profesora de piano con numerosos
alumnos particulares y titular de música en la vecina Escuela Sarmiento. Por
entonces, el estudio del piano estaba muy generalizado, tanto que en diversas
casas de esa cuadra había seis de tales instrumentos. Dedico un aparte a la
señora María Gronda, que también vivía en esa cuadra, y en cuya casa mi padre
fue pensionista desde que llegó de Italia hasta que formó su hogar. De esta
señora escuché una anécdota -cuya veracidad nunca pude comprobar- pero que según
la gente, cierta vez que hiciera una visita al cementerio, en una tarde de
verano, no escuchó las campanadas que indicaban la hora de cerrar las puertas,
y como consecuencia esa noche debió dormir en el atrio de la casa del silencio.
Preguntada al día siguiente si había sentido miedo, contestó que solamente de
los vivos se puede tener miedo, ya que los muertos nada pueden ya hacer.
Insisto en que nunca pude verificar este episodio, aunque doña María utilizaba
con frecuencia la expresión relativa a los muertos y los vivos,
Continuando
en la calle Ocampo hacia el oeste, nuestros vecinos eran Josefina y Augusto
Garino; la familia Dotta, de la que era parte Manuel, todo un personaje
cañadense, irreemplazable para distribuir en tiempo record las tarjetas
participativas de defunciones, corno era la costumbre entonces. Seguía la casa
de José Bondi y Rosa Leyser, casa que yo visitaba con frecuencia por mi amistad
con Pepito, a quien ya hice referencia. Imposible olvidar las incursiones al
molino de cereal que poseían los Bondi, instalado en un galpón de doble altura
y techo a dos aguas, que aun se puede ver desde la calle, cubierto de
enredaderas. A continuación de Bondi vivían los Franetovich, en cuya casa
también había piano y se hacía música; finalmente se encontraba la vivienda del
italiano don Enrico, cuyo apellido no he podido recordar, pero a quien todos
conocían como “Enrique el carrero”, pues su ocupación era realizar mudanzas y
fletes diversos por la ciudad. Y si el recorrido se iniciaba por la vereda
norte, luego del gran baldío de la esquina la primera casa era de la familia
Brusco, siguiendo los Maranghello, Guillermo Arnolfo, Aparicio y Lopresti. Eran
los Lopresti una familia de músicos, en la que se destacaba Ángela, más
conocida como “Lita”, como brillante pianista, de destacada actuación en
conjuntos orquestales. Pero además, los Lopresti eran conocidos por la
elaboración de helados artesanales, que en los días de verano hacían las
delicias de chicos y grandes. Nadie podrá olvidar los carritos en que se
distribuían estos helados, en particular uno de ellos, magnífica factura de
madera barnizada, con la forma de un barco, con el infaltable toldo de lona
blanca y el cornetín con que se anunciaba en su recorrido; ya en su tiempo
llegó a ser una leyenda. En la última casa de esa cuadra, vivía la señora.
Elisa Tscherrig, una de cuyas hijas, si mal no recuerdo se llamaba Lidia, tenía
una peluquería para damas, o “maison”, como se les decía. Y en las otras calles
del barrio cerca de casa, aunque no
llegué a conocer a todos, puedo recordar, por Quintana, a los Battistini,
Cecchetto, Rodríguez, Varvello, Peralta, Widmann, García, Leoni, Bessone,
Serrano y Valentino, Grilli y Banegas; por Maipú a Meyer, Vottero, al lado mis
tíos Cúch y Peppino; Chiara y Ramón Ares; por Ballesteros a Poletti, Carmassi,
Salta; en Chañares, actual 7 de octubre, Pedro Aparicio, Leclerq, Félix Nicoli,
cuya casa era como el casco de una gran quinta que se extendía hasta Lavalle.
En Rivadavia, Díaz, Mezzadra, Travaglino y Juan Beltrame, que era mayordomo de
la curtiembre. Y en Lavalle, Rossi, Wytrykuz y Mayer. Emblema de esta familia
era la figura patriarcal de don Luis Mayer, que luciendo una magnífica barba
blanca y un porte de distinguido caballero, diariamente pasaba caminando por
nuestra vereda, rumbo al bar de Widmann, donde era un cliente clásico, conocido,
respetado y querido por todos. Hubo también otro vecino, definido por una
anécdota que lo pinta de cuerpo entero. Era un hombre de mediana edad, que presumía
de joven e imbatible tenorio. En esta pretensión, su físico por cierto no lo
ayudaba, lo cual procuraba balancear con un cuidado escrupuloso y casi
maniático de su atuendo. Cuando salía, calzaba zapatos charolados, entonces de
moda, y remedando al personaje del tango, “vestía como un dandy y peinaba a la
gomina”. Una tarde en que el viento levantaba nubes de polvo de las calles,
viendo que se acercaba el camión regador de la Municipalidad , con
un ademán detuvo al conductor y le dijo: “Che grone, háceme la gauchada y dale
dos pasadas, porque tengo que ir al trocen y se me ensucian los timbos”. El municipal
repitió esta graciosa expresión a quien quisiera escucharlo, y así el episodio
se difundió por todo el barrio y también por la ciudad.
CONTINUARA...
Las siete propuestas de Trump que los grandes medios censuraron... y que explican su victoria
La victoria de Donald Trump (como el brexit
en el Reino Unido o la victoria del “no” en Colombia) significa, en
primer lugar, una nueva estrepitosa derrota de los grandes medios
dominantes y de los institutos de sondeo y de las encuestas de opinión.
Pero significa también que toda la arquitectura mundial, establecida al
final de la Segunda Guerra Mundial, se ve ahora trastocada y se
derrumba. Los naipes de la geopolítica se van a barajar de nuevo. Otra
partida empieza. Entramos en una era nueva cuyo rasgo determinante es
“lo desconocido”. Ahora todo puede ocurrir.
ARGENTINO U13: SANTA FE CAMPEÓN CON LA PRESENCIA DEL CAÑADENSE "GIGI" REALE
Santa Fe le ganó en una gran final a Entre Ríos por 82-62 y
se llevó el título en el 16° Campeonato Argentino Masculino de Selecciones U13.
Este martes finalizó en la preciosa ciudad de Embalse, provincia de Córdoba, el
Argentino U13 con Santa Fe como nuevo campeón, tras derrotar 82-62 en la final
al campeón defensor, Entre Ríos. El lunguito Alan Durán fue la figura del juego
con 24 puntos y 11 rebotes, mientras que Belletti, Gorosito y Quiroga
contribuyeron con 14, 13 y 12 puntos, respectivamente.
Emergencia Nacional: Ni un pibe menos por la droga
Hay un terrorismo de base que emana del control global del dinero
sobre la tierra y atenta contra la humanidad entera. De ese terrorismo básico
se alimentan los terrorismos derivados como el narcoterrorismo (Papa Francisco,
III encuentro para los movimientos populares 05/11/2016)
55-76-16, MATAR AL OPOSITOR. Primera Parte
Nuestra generación esta
viviendo lo que otras anteriormente vivieron en tiempos de cambios políticos en
el país. La única diferencia, es que la que se está viviendo, fue por decisión
del voto popular, en un voto más anti que pro.
LIGA PROVINCIAL, LOS EQUIPOS VAN CALENTANDO MOTORES.
MOZZONI: “AHORA CHALE, MAURONI Y TRAVAGLINO SE OPONEN A CORTOS 72 HORAS”
“Con su abstención pretenden destruir una experiencia consagrada por toda la comunidad educativa. Pusieron en peligro el reconocimiento a estudiantes y docentes de cuatro colegios, que se formarán en el Festival Internacional de Cine”, lamentó la presidenta del Concejo. La experiencia se aprobó con los votos positivos del bloque encabezado por Casalegno.
BASQUET NACIONAL: NORTE Y SPORTIVO TUVIERON SU PRIMERA VEZ
Sportivo
Las Parejas ganó por primera vez en el Torneo Nacional de Ascenso y Deportivo
Norte perdió su invicto, en su cancha, frente a Atlético Tostado.
MARIO BARLETTA, EL DIPUTADO DE CHALE, MAURONI Y RASETTO, DEFENDIÓ LOS AUMENTOS DE SUELDOS A DIPUTADOS NACIONALES
A contramano de la decisión del presidente de la Cámara de Diputados e integrante de su mismo espacio político, Cambiemos, el diputado nacional de la UCR por la provincia de Santa Fe Mario Barletta defendió el denominado ‘dietazo’ de los legisladores, al asegurar que son los que “menos” ganan “en la política”.
ARCHIVOS DEL MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL. RELATOS DE VIDAS
Hoy compartimos con ustedes un texto realizado por Víctor
Bisson, un recordable vecino de nuestra que fuera concertista de piano y un
noble dirigente del Partido Demócrata Progresista ocupando durante un tiempo la Secretaria del
Honorable Concejo de Cañada de Gómez. En estas letras, evoca sus recuerdos en
aquel naciente barrio cercano a la Curtiembre.
PABLO DI TOMASO
COORDINADOR DE
MUSEOS Y PATRIMONIOS
MUNICIPALIDAD DE
CAÑADA DE GÓMEZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)